COMPRESORES AXIALES Y CENTRÍFUGOS
Hay dos tipos principales. Compresores axiales y centrífugos . La mayoría de los aviones usan compresores axiales, aunque en algún caso en particular podemos encontrar excepciones, tal es el caso del famoso motor turbohélice, el PT-6, que usa una combinación de ambos.

Los compresores centrífugos funcionan utilizando un impulsor y un difusor . El impulsor está diseñado con una divergencia. Cuando el aire fluye a través de este, la presión del aire aumenta, y la rotación del impulsor agrega velocidad al aire. Alrededor del impulsor tenemos el difusor. Los orificios en el difusor están diseñados de tal manera que la velocidad del flujo de aire se reduce y la alta energía cinética se convierte en energía potencial (presión).

Ventajas:
Muy duradero en comparación con los compresores axiales.
Las desventajas incluyen la incapacidad de lograr altas relaciones de compresión y el mecanismo de flujo es bastante difícil de diseñar.
La razón por la que no podemos aumentar la relación de compresión es porque no podemos agregar más de dos combinaciones de impulsor y difusor en el motor. La alta fuerza centrífuga experimentada puede ser demasiado para que la estructura la maneje. A esto le podemos agregar que el peso que implicaría tener más dos combinaciones de impulsor y difusor, sería un factor poco conveniente para su aplicación. Ya que el peso, como es de nuestro conocimiento, es un factor importante dentro del campo de la aviación.
La relación de compresión en su mayoría no exceda de 12: 1.
Motor PT-6. Combinación de compresores tanto axiales como centrífugos.
Los compresores de flujo axial tienen rotores y estatores. Los estatores suelen estar unidos a la carcasa del motor. El espacio entre rotores y estatores tiene una divergencia. El aire fluye a través de los rotores, aumentando su velocidad y presión. Luego, el aire pasa a los estatores a través de la divergencia, que disminuye la velocidad del aire y aumenta su presión.

En sus primeras versiones, para aumentar la relación de compresión, se tenían que agregar más etapas de compresor al motor, en el mismo eje. Esto hizo muy difícil mantener un RPM adecuado debido a la estructura pesada.
Un RPM bajo da una alta probabilidad de que el compresor se pare. La solución fue dividir el compresor en 3 etapas. Un compresor de baja presión (LP), un compresor intermedio (MP) y un compresor de alta presión (HP) . Cada uno de estos compresores tiene su propia turbina, que los hace girar de acuerdo con las relaciones de presión que pueden alcanzar. Por ejemplo, el intermedio gira más rápido que el compresor de baja presión.
Las relaciones de compresión de los compresores de flujo axial pueden alcanzar valores superiores a 30: 1.

Los compresores centrífugos funcionan utilizando un impulsor y un difusor . El impulsor está diseñado con una divergencia. Cuando el aire fluye a través de este, la presión del aire aumenta, y la rotación del impulsor agrega velocidad al aire. Alrededor del impulsor tenemos el difusor. Los orificios en el difusor están diseñados de tal manera que la velocidad del flujo de aire se reduce y la alta energía cinética se convierte en energía potencial (presión).

Ventajas:
Muy duradero en comparación con los compresores axiales.
Las desventajas incluyen la incapacidad de lograr altas relaciones de compresión y el mecanismo de flujo es bastante difícil de diseñar.
La razón por la que no podemos aumentar la relación de compresión es porque no podemos agregar más de dos combinaciones de impulsor y difusor en el motor. La alta fuerza centrífuga experimentada puede ser demasiado para que la estructura la maneje. A esto le podemos agregar que el peso que implicaría tener más dos combinaciones de impulsor y difusor, sería un factor poco conveniente para su aplicación. Ya que el peso, como es de nuestro conocimiento, es un factor importante dentro del campo de la aviación.
La relación de compresión en su mayoría no exceda de 12: 1.
Motor PT-6. Combinación de compresores tanto axiales como centrífugos.
Los compresores de flujo axial tienen rotores y estatores. Los estatores suelen estar unidos a la carcasa del motor. El espacio entre rotores y estatores tiene una divergencia. El aire fluye a través de los rotores, aumentando su velocidad y presión. Luego, el aire pasa a los estatores a través de la divergencia, que disminuye la velocidad del aire y aumenta su presión.

En sus primeras versiones, para aumentar la relación de compresión, se tenían que agregar más etapas de compresor al motor, en el mismo eje. Esto hizo muy difícil mantener un RPM adecuado debido a la estructura pesada.
Un RPM bajo da una alta probabilidad de que el compresor se pare. La solución fue dividir el compresor en 3 etapas. Un compresor de baja presión (LP), un compresor intermedio (MP) y un compresor de alta presión (HP) . Cada uno de estos compresores tiene su propia turbina, que los hace girar de acuerdo con las relaciones de presión que pueden alcanzar. Por ejemplo, el intermedio gira más rápido que el compresor de baja presión.
Las relaciones de compresión de los compresores de flujo axial pueden alcanzar valores superiores a 30: 1.
Comentarios
Publicar un comentario